VII CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA:
NUEVAS TECNOLOGÍAS, BIOÉTICA DE CATÁSTROFES Y DEMOCRACIA INCLUSIVA
VII INTERNATIONAL CONFERENCE ON BIOETHICS: NEW TECHNOLOGIES, CATASTROPHE BIOETHICS AND INCLUSIVE DEMOCRACY
Organizado por:
Grupo de Investigación en Bioética de la Universitat de València GIBUV
Grupo de Investigación en Éticas Aplicadas y Democracia ETIDEMO UV
Red Iberoamericana de Grupos de Investigación en Bioética RIGIB
Fundación ÉTNOR
Universitat de València
Fechas:
1-2-3 de octubre de 2025
Lugar:
Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universitat de València
Comité Científico:
Presidenta:
Adela Cortina Orts
Catedrática emérita de Filosofía Moral, Universitat de València, España
Directora Académica de la Fundación Étnor
Académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Vocales:
Elena Cantarino Súñer
Profesora Titular de Filosofía Moral, Universitat de València, España
Jesús Conill Sancho
Catedrático de Filosofía Moral, Universitat de València, España
Académico miembro del equipo de investigación de la Fundación Étnor
David Crocker
Maryland School of Public Policy, University of Maryland, Estados Unidos
Dafna Feinholz
Jefa de la sección de Bioética del sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, México.
Domingo García Marzá
Catedrático de Filosofía Moral, Universitat Jaume I de Castellón, España
Coordinador de la Fundación Étnor en Castellón
Diego Gracia
Catedrático Emérito de Historia de la Medicina y Bioética, Universidad Complutense de Madrid. Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
Maria do Céu Patrão Neves
Presidenta del Conselho Nacional de Ética para as Ciências da Vida de Portugal y Vicepresidenta del European Group on Ethics in Science and New Technologies (EGE).
Gustavo Pereira
Instituto de Filosofía, Universidad de la República, Uruguay
Andrea Slachevsky
Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile
Coordinador del Congreso:
Juan Carlos Siurana Aparisi
Profesor Titular de Filosofía Moral, Universitat de València
Presidente del Comité de Bioética de España
Académico miembro del equipo de investigación de la Fundación Étnor
Comité Organizador:
Directora del Comité Organizador:
María José Codina Felip
Profesora Ayudante Doctora de Filosofía Moral, Universitat de València
Vocales:
Roxana Hernández Vargas
Profesora de Enfermería y Salud Pública, Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica
Randall Jiménez Retana
Director de la Escuela de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica
Jáirol Núñez Moya
Vicerrector, Universidad de Costa Rica
Noemí Chaparro
Estudiante del máster en Ética y Democracia, Unidad Docente de Filosofía Moral, Universitat de València
Inmaculada Cotanda
Becaria predoctoral de la Unidad Docente de Filosofía Moral, Universitat de València
Marina García-Granero
Profesora Ayudante Doctora de Filosofía Moral, Universitat de València
Carlota Gómez
Becaria predoctoral de la Unidad Docente de Filosofía Moral, Universitat de València
Esperanza Soler
Matrona. Grupo de Investigación en Bioética de la Universitat de València
Miércoles 1 – NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DEMOCRACIA INCLUSIVA:
9:00 Acreditación y recogida de material
10:45-11:30 Presentación del Congreso
11:30-12:30 Inteligencia artificial y democracia
Adela Cortina
Catedrática emérita de Filosofía Moral, Universitat de València, España. Directora Académica de la Fundación Étnor. Académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
12:30-13:00 Descanso
13:00-14:00 La UNESCO y el marco ético mundial para las nuevas tecnologías.
Dafna Feinholz
Jefa de la sección de Bioética del sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, México.
14:00-15:30 Comida
15:30-16:30 COMUNICACIONES LIBRES
16:30-17:00 Descanso
17:00-18:00 Avances del Informe sobre la adicción a pantallas elaborado conjuntamente por el Consejo Nacional de Ética para las Ciencias de la Vida de Portugal y el Comité de Bioética de España
Aspectos médicos de la adicción a las pantallas
Isolina Riaño Galán
Pediatra, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Vicepresidenta del Comité de Bioética de España
La adicción a las pantallas y sus desafíos legislativos
André Días Pereira
Profesor de la Facultad de Derecho, Universidade de Coimbra, Vicepresidente del Conselho Nacional de Ética para as Ciências da Vida, Portugal
La adicción a las pantallas como problema social y cultural
Juan Carlos Siurana
Profesor Titular de Filosofía Moral, Universitat de València, Presidente del Comité de Bioética de España.
Conclusiones
18:00-18:25 Descanso
18:25-18:30 DIÁLOGOS CON EL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA
Presentación de la actividad
18:30-20:00 DIÁLOGOS CON EL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 1: NUEVAS TECNOLOGÍAS
Temas:
La coparentalidad contractual previa a la concepción.
Buenas prácticas en la integración de la inteligencia artificial en la salud.
Modera el diálogo:
Isolina Riaño
Vicepresidenta del CBE
Ponentes del CBE:
Leonor Ruiz Sicilia
Psiquiatra, terapeuta familiar y magister en Bioética. Ha pertenecido a la plantilla del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
Cecilia Gómez-Salvago Sánchez
Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Sevilla.
Atia Cortés Martínez
Ingenieriera informática con doctorado en Inteligencia artificial. Investigadora postdoctoral en el Barcelona Supercomputing Center.
Representantes de la sociedad para formular preguntas o realizar comentarios
Debate con el público.
Jueves 2 – DEMOCRACIA INCLUSIVA Y BIOÉTICA:
09:30-11:00 COMUNICACIONES LIBRES
11:00-11:30 Descanso
11:30-12:30 La labor de la Redbioética UNESCO en América Latina y el Caribe, y el desafío de la educación en bioética
Constanza Ovalle
Presidenta del Consejo Nacional de Bioética de Colombia. Presidenta de la Redbioética UNESCO para América Latina y el Caribe.
12:30-13:00 Descanso
13:00-14:00 Intimidad, razón pública y democracia en la sociedad tecnologizada
Jesús Conill
Catedrático Emérito de Filosofía Moral, Universitat de València. Académico miembro del equipo de investigación de la Fundación Étnor
14:00-15:30 Comida
15:30-16:30 COMUNICACIONES LIBRES
16:30-17:00 Descanso
17:00-18:00 Mesa redonda: Democracia inclusiva, bioética y educación para la democracia
¿Puede una democracia algorítmica ser inclusiva?
Domingo García Marzá
Catedrático de Filosofía Moral, UJI. Coordinador de la Fundación Étnor en Castellón
La planificación anticipada de las decisiones en Costa Rica como profundización en la democracia.
Randall Jiménez
Director de la Escuela de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica
La educación democrática desde la asesoría filosófica
María José Codina
Profesora Ayudante Doctora de Filosofía Moral, Universitat de València
18:00-18:30 Descanso
18:30-20:00 DIÁLOGOS CON EL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2: DEMOCRACIA INCLUSIVA
Temas:
El acceso universal al Sistema de la Salud.
La soledad no deseada.
Modera el diálogo:
Leonor Ruiz Sicilia
Vocal del CBE
Ponentes del Comité de Bioética de España:
Carme Borrell i Thio
Médica especialista en medicina preventiva y salud pública y en medicina familiar y comunitaria, Agència de Salud Pública de Barcelona.
José Antonio Seoane
Catedrático de Filosofía del Derecho, Universidade da Coruña.
María Desirée Alemán Segura
Enfermera y abogada. Máster en Dirección y Gestión Sanitaria. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Representantes de la sociedad para formular preguntas o realizar comentarios
Debate con el público.
Viernes 3 – BIOÉTICA Y CATÁSTROFES:
09:30-11:00 COMUNICACIONES LIBRES
11:00-11:30 Descanso
11:30-12:30 Bioética y vulnerabilidad
Florencia Luna
Profesora de la Universidad de Buenos Aires y coordinadora del Área de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina
12:30-13:00 Descanso
13:00-14:00 Ética en situaciones de urgencia, emergencia y catástrofe
Diego Gracia
Catedrático Emérito de Historia de la Medicina y Bioética, Universidad Complutense de Madrid. Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
14:00-15:30 Comida
15:30-16:30 COMUNICACIONES LIBRES
16:30-17:00 Descanso
17:00-18:00 Mesa redonda: La bioética ante las catástrofes
La experiencia de catástrofes en Centroamérica
Jáirol Núñez
Vicerrector, Universidad de Costa Rica
Inteligencia artificial y posibles catástrofes digitales
Patrici Calvo
Profesor Titular de Filosofía Moral, Universitat Jaume I, Castellón. Académico miembro del equipo de investigación de la Fundación Étnor
La ética de los servicios sociales ante la catástrofe de la DANA en Valencia
María Jesús Felipe
Socióloga y Trabajadora Social, Comité de Ética de los Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana.
18:00-18:30 Descanso
18:30-20:00 DIÁLOGOS CON EL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 3: BIOÉTICA DE CATÁSTROFES
Tema:
Aspectos éticos en el ámbito de la salud ante las catástrofes
Modera el diálogo:
Juan Carlos Siurana
Presidente CBE
Ponentes del CBE:
Lydia Feito Grande
Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Filosofía y Neurociencia.
Aurelio Luna Maldonado
Médico especialista en Medicina Legal y Forense y en Medicina del Trabajo. Catedrático emérito de la Universidad de Murcia.
Alberto Palomar Olmeda
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Magistrado de lo contencioso-administrativo. Abogado.
Representantes de la sociedad para formular preguntas o realizar comentarios.
Debate con el público.
20:00-20:10 CLAUSURA DEL CONGRESO